ESTRUCTURA
Desde el año 1999, y a los largo de ya casi trece años, ASOCIDE CV ha constituido un punto de encuentro social para el colectivo de Personas Sordociegas, siendo a partir del año 2007, con la creación del Servicio de Atención a Personas Sordociegas (SAPSC), cuando se ha generado un servicio de atención directa a este colectivo. Este servicio está constituido por el siguiente Equipo Técnico:
ASESORA TÉCNICA Y COORDINADORA DEL SAPSC
- Puente entre el Presidente de la Asociación y el Equipo Técnico.
- Informador directo de la Asociación.
- Memorias, seguimientos…
- Apoya el trabajo de la Asociación en la creación e proyecto y programas.
- Coordina el trabajo del equipo de profesionales.
- Filtra las demandas e idea un Plan Global de intervención que deriva después a cada profesional del equipo en función de su área de intervención.
- Contacta con otras Entidades vinculadas al mundo de la Sordoceguera para optimizar recursos (RP, FESORD CV, ONCE, Institutos de Formación de G-I…)
- Asesora a los distintos profesionales que planteen/ejerzan acciones rehabilitadoras y/o intervenciones concretas dirigidas a las PSC cuando sean solicitadas a ASOCIDE CV.
TRABAJADORA SOCIAL
- Atención directa a las PSC: dudas, necesidad de recursos…
- Conoce todos los recursos existentes (ayudas, pensiones, Ley de Dependencia…) y orienta a las PSC sobre aquellos a los que puede acceder según sus necesidades concretas.
- Coordina las tardes de encuentro y actividades formativas grupales (martes).
- Sus funciones se dividen a nivel de intervención, asesoramiento/información y de registro.
DOS FACILITADORES SOCIALES
Distribuidos en las provincias de Valencia y Alicante, y extendiendo su labor a la provincia de Castellón.
- Desempeñan su labor en el campo de la comunicación, favoreciendo una interpretación adaptada y contextualizada.
- Generan la creación de un grupo de encuentro una tarde a la semana, potenciando la comunicación y el intercambio de información.
- Cohesionan y dinamizan grupos específicos que requieren de atención específica:
– Tercera Edad.
– Juventud.
– Nivel Medio de Funcionamiento.
PSICÓLOGA
Se trata de un recurso especializado para la consulta y asesoramiento a las familias de las PSC adultas, así como para la prevención y estudio del abordaje de conflictos en el grupo; estudio individualizado de cada caso; y organización, seguimiento y evaluación de programas de intervención individual.
- Intervención con las familias de las PSC.
- Organización del Encuentro de Familias.
- Asesoramiento al resto del equipo acerca de las PSC con las que estamos interviniendo.
- Gestión del Voluntariado.
TRES GUÍAS-INTÉRPRETES
Dos en Valencia, que amplían su área de actuación a Castellón en el caso de demandas y uno en Alicante.
Realizan las funciones de interpretación lingüística y guía de movilidad en servicios individualizados y puntuales a petición de las Personas Sordociegas. Estos servicios están dirigidos a la realización de gestiones varias, en especial al acceso al ámbito sanitario, administración pública, jurídica y judicial. Su objetivo último es generar la autonomía real de las personas sordociegas.